
Hay lavados de cara que sólo corren las manchas. Eso parecerá ocurrir con la modificación, tardía, esperada, necesaria, del
Chevrolet Corsa Classic, el auto más vendido en nuestro país y, bien o mal que les pese, la insignia de
General Motors. Con todos esos laureles, podrían haberse esforzado un poquito más. En un par de meses tendremos en las concesionarias el
restyling del veterano modelo y muchos de nosotros compartiremos muchas horas con esas formas, yendo a trabajar, a divertirnos, de vacaciones, o simplemente viéndolo por la calle. Pero el restyling no es
ninguna novedad. En la
China, el Corsa se llamó
Chevrolet Sail. Lanzado en
2005, era exactamente igual al auto que vamos a ver próximamente en nuestras calles. Digo
"era" porque el
Sail que ahora se vende en China, no digo en Alemania, en Inglaterra, en Francia, sino en China, ya es otro auto, y lo que aquí llaman
rediseño, no es otra cosa que el lanzamiento del auto que ya no se fabrica allí. Así que veremos una trompa que, al cabo de unos meses de verlo en la calle, no nos llamará la atención por su estilo. Es más, ni siquiera sigue las líneas de las trompas del
Chevrolet Agile o del
Spark lanzado hace unos meses en
Europa, con esa gran parrilla de dudoso gusto, si, pero ¿no era la nueva línea de la marca?. Atrás vemos un cambio rotundo, pero con soluciones
bastante impersonales que lo asemejan a algun auto japonés de hace unos años. La información nada dice de lo que ocurrirá con el
Corsa 3 puertas, si recibirá la modificación en el frente, y en ese caso,qué pasará con su sector trasero, o si será desprogramado para "reemplazarlo" por su similar
Suzuki Fun. Ya sé: se seguirá vendiendo muy bien y la gente de
Chevrolet me va a decir que mis apreciaciones son erradas, pero ¿qué quieren que les diga? A mi, millones de moscas no me terminan de convencer...
Espero que al menos hayan cambiado el interior que no se toca desde el 96'
ResponderEliminar